martes, 31 de agosto de 2010

LUGARES TURISTICOS



Llamada así por la españolización del nombre de la precolombina deidad andina "Copakawana", que vendría a ser el equivalente a la Diosa griega Afrodita o la romana Venus. El culto que se le rendía a Copakawana era para que por su complacencia favoreciera a la unión y con su bendición a la fecundidad. Es por esas características que se sincretiza su ícono con el de la virgen de la religión cristiana, y se construye un templo católico (como en muchos casos en toda América) sobre el sitio donde se emplazaba su templo precolombino.



La tradición compilada por los cronistas españoles de la conquista relata que la corte de Copakawana (que habitaba en el lago) estaba compuesta por "Umantuus", hombres y mujeres mitad peces, estos íconos serían tritones y sirenas en la mitología griega. Estos míticos seres se hallan representados en cerámicas y luego ya en la colonia en varios tallados de estilo barroco mestizo en los templos católicos que se pueden apreciar en varios lugares del altiplano circundante al lago Titicaca, tanto en Bolivia como en Perú.


Lugares de interés y de entretenimiento público

La Basílica de San Francisco de la ciudad de La Paz, Bolivia, es un templo católico y bajo la advocación de San Francisco de Asís. Está situado en el centro de la ciudad, en la plaza que lleva su nombre, "Plaza San Francisco".

LA PAZ¡¡¡

El centro de La Paz está conformado por tres puntos principales que forman un triángulo en el cual se desarrolla gran parte de la vida económica y social de la ciudad. Estos puntos son:






La Plaza Murillo, que es lugar del emplazamiento de los edificios de los poderes Ejecutivo y Legislativo de Bolivia.


El atrio de la basílica menor de San Francisco, es considerado uno de los principales lugares de encuentro social de la ciudad, pues junto con la Plaza de los Héroes (con la que colinda) es el área de expresión social más importante, donde habitualmente se reúnen miembros y afiliados de instituciones como la Central Obrera Boliviana (COB).


La plaza Lucio Pérez Velasco, casi colindante con la Plaza de los Héroes, comúnmente llamada "La Pérez", es un punto que articula el tráfico vehicular de gran parte de la ciudad, además de ser un puente entre las diferentes zonas con las que se comunica mediante sendas avenidas.






Banco Central de Bolivia.El centro también se caracteriza por seguir el tradicional diseño en "damero" usado por los españoles para las ciudades en la colonia.






Alrededor de esta plaza se encuentran algunos de los edificios más antiguos de la ciudad y los museos más importantes, además de otros lugares históricos.


MI LINDA CIUDAD DE LA PAZ¡¡¡

Nuestra Señora de La Paz es una ciudad de Bolivia, sede de Gobierno (poder Ejecutivo) y del poder Legislativo y capital del Departamento de La Paz. El censo de 2001[1] reportó una población de 1,552.156 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto. La población estimada para el año 2010 del área metropolitana es de 2.087.597 habitantes. El centro de la ciudad está aproximadamente a 3650 msnm (metros sobre el nivel del mar) y forma, junto con la ciudad de El Alto, el segundo núcleo urbano más grande y poblado de Bolivia.